motoresdyg1 (5)

En ocasiones al conducir es posible llegar a escuchar un sonido extraño como un golpeteo o tintineo fuerte al acelerar o cuando se retoma a bajas revoluciones, a esos ruidos se les conoce popularmente como pistoneo o cascabeleo. Ambos solo significan problemas, no crea que solo porque los pistones suban y bajen a una velocidad enorme, se sacuden un poco al moverse dentro de los cilindros, no; que esto ocurriera destrozaría las piezas.

Lo que sucede es en el interior de la cámara de combustión la mezcla de aire y combustible se comprime, entonces dicha presión aumenta de manera directa la temperatura y es posible que la mezcla se inflame en el perímetro externo del pistón, antes de que la chispa salte en la bujía adelantadamente al recorrido de cada uno de ellos. Entonces ocurre el choque de esas dos ondas de manera que se hace perceptible desde el exterior.

El mismo efecto sonoro puede darse con el preencendido, que pasa cuando hay dos puntos al rojo vivo en la cámara, algo no tan extraño considerando que las temperaturas de la pieza rondan entre los 800 y 1.000 grados centígrados. Tales puntos podrían ser puntos incandescentes del carbón alojado en las cámaras, los cuales se producen a causa de las bajas revoluciones; también es probable que se den por los depósitos de aceite al ser consumidos y carbonizados por el motor.

Otra causa del sonido podría ser por algún elemento metálico que se haya recalentado, por lo general, se trata de un electrodo de la bujía, que tiende a ser propenso a que se le acumulen esos desperfectos. El calor le suele venir por distintos factores del entorno del cilindro y la cámara.

¿Qué sucede si el motor del coche presenta esos ruidos?

La máquina se dañará más rápido de lo que espera cuando comience a escuchar el pistoneo o cascabeleo, ya que la cabeza del pistón termina rompiéndose muy pronto y obliga al motor a detenerse. Suponiendo que esto no suceda, igual cada golpe que escuche desde afuera, será transmitido al respectivo casquete del cigüeñal que termina siendo aplastado.

Si no se graban las huellas del problema en el sistema al momento en que se presentó la avería, será un quebradero de cabeza, ya que habría que hacer varios ensayos hasta determinar el origen y no resultará nada barato. Si lamentablemente el desperfecto ocasiona que se rompa la máquina, que es posible, visitando https://www.motoresdyg.com podría ahorrar un poco el presupuesto adquiriendo un motor de segunda mano en un desguace verificado para su seguridad.